Wednesday, 06 de August de 2025   21:28 
Día Mundial contra la trata: "Realizan talleres de prevención y concientización"
PEDRO JUAN CABALLERO. El Ministerio de la Niñez y Adolescencia viene realizando una serie de talleres educativos enfocados en la prevención de la trata de personas, una problemática que afecta de manera a niños, niñas y adolescentes en todo el país.
2025-07-30 10:14:08

Los talleres se vienen realizando en distintos puntos del país y en Amambay no es la excepción. En los 6 distritos del departamento, los talleres vienen realizando la Abg. Cynthia Lorena López Domínguez, docente universitaria y capacitadora del MINNA.

El objetivo de estos talleres es poder capacitar, no solo a niños y adolescentes, sino también a padres de familia, docentes, con el propósito de prepararlos ante cualquier eventualidad y evitar alguna tragedia.

Según datos de organismos internacionales, Paraguay es considerado un país de origen, tránsito y destino para la trata de personas, lo que refuerza la necesidad de este tipo de iniciativas. La explotación infantil, laboral, privación ilegítima, han aumentado con el acceso a internet, donde los menores pueden ser contactados por redes delictivas. Por ello, expertos destacan la importancia de educar sobre el uso seguro de las redes sociales y fomentar la comunicación abierta entre niños y adultos responsables.

70% de víctimas son mujeres

El porcentaje de mujeres víctimas de trata en Paraguay es considerable y guarda coherencia con las cifras globales.

A nivel mundial, se estima que alrededor del 70 % de las víctimas de trata son mujeres, y en el contexto paraguayo se mantiene prácticamente esa misma proporción, lo que evidencia la necesidad de adoptar enfoques con perspectiva de género en las políticas públicas de prevención y atención.

Cifras del Ministerio Público

El informe actualizado de enero al 28 de julio de este año del Ministerio Público reveló que ingresaron 49 denuncias sobre trata de personas, y se registra un alto índice de mujeres víctimas.

Por otra parte, se denunciaron 76 casos de proxenetismo y cinco hechos de rufianería.

El 48% de las víctimas son menores de 18 años, y el 52% mayores de edad, siendo la franja etaria con más víctimas registradas entre 18 y 49 años (51%).

Las zonas con más casos siguen siendo Central, Asunción, Alto Paraná, San Pedro, Itapúa y Caaguazú.

 

NC/Informando desde el lugar de los hechos.